Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
El presente diplomado en Cuidados en Pacientes Diabéticos y la Manipulación de Alimentos refuerza el abordaje integral a los pacientes con diabetes mellitus, centrándose no solo en los tratamientos médicos sino también en la correcta alimentación.
FIDE ha diseñado una metodología flexible que permite a los estudiantes cursar programas educativos según su disponibilidad de tiempo y ubicación. Esta modalidad fomenta el pensamiento crítico, la investigación y el análisis, sin necesidad de encuentros presenciales entre profesores y alumnos, permitiendo una interacción educativa virtual. Mediante el Aula Virtual FIDE, los estudiantes acceden a recursos y herramientas ajustadas al nivel de dificultad de cada curso. Nuestra metodología está diseñada para fortalecer competencias, habilidades y capacidades, equipando a los participantes para afrontar retos en un entorno exigente y competitivo.
Estaremos siempre a tu disposición para resolver tus dudas, orientarte y evaluarte. Durante todo el desarrollo de tu programa, tendrás la posibilidad de comunicarte con el equipo de Asesoría Académica a través de mensajería. Ellos canalizarán tu consulta al docente responsable del módulo correspondiente para brindarte una respuesta oportuna y especializada.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante podrá elegir la certificación expedida por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Universidad Vitoria-Gasteiz / EUNEIZ (España) y con opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
MÓDULO I: Cuidados y Tratamientos de Enfermería en Diabetes Mellitus
UD1.Tratamiento de la diabetes mellitus
1.1.Aspectos Generales en el Tratamiento de la Diabetes Mellitus
1.1.1.Esquema general de tratamiento -La educación terapéutica en la Diabetes
1.1.2.Prevención en la Diabetes Mellitus: tipos y estrategias
1.1.3.Objetivos del tratamiento en la DM tipo 1
1.1.4.Objetivos del tratamiento en la DM tipo 2
1.1.5.Recursos del tratamiento
UD2. Alimentación
2.1.Alimentación equilibrada
2.2.La alimentación del diabético
2.3.Planes de alimentación para personas con Diabetes Mellitus
UD3.Hipoglucemiantes orales e insulina
3.1.Hipoglucemiantes Orales. Clasificación
3.1.1.Secretagogos de insulina
3.1.2.Biguanidas
3.1.3.Inhibidores de la alfaglucosidasa
3.1.4.Glitazonas
3.1.5.Tratamiento combinado
3.2.Insulina
3.2.1.Tipos de insulina
3.2.2.Administración de insulina
3.2.3.Material para administración de insulina
3.2.4.Zonas de inyección
4. Cuidados de enfermería: Diagnóstico, objetivos/resultados e intervenciones
MÓDULO II: Manipulación de Alimentos
UD1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: Concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes.
1.1. Introducción.
1.2. Los conceptos de alimentación y nutrición.
1.3. Enfermedades de transmisión alimentaría: concepto y prevención.
1.4. Brotes epidémicos.
UD2. La contaminación de los alimentos.
2.1. Principales causas de contaminación de los alimentos.
2.2. Tipos de contaminantes.
UD3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos.
3.1. Introducción.
3.2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones.
3.3. Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
UD4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria.
4.1. Higiene y seguridad alimentaria.
4.2. Alimentación y conservación.
4.3. Preparación culinaria y cocinado.
UD5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. Salud e higiene del personal.
5.1. El manipulador de alimentos.
5.2. Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos.
5.3. Mantenimiento de la salud.
UD6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de ésta en los alimentos.
6.1. Limpieza y Desinfección.
6.2. Desinfección y Desratización.
6.3. Higiene de locales y equipos.
6.4. Conservación de los Alimentos.
6.5. Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos.
UD7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
7.1. Sistemas de autocontrol. Concepto.
7.2. Buenas prácticas de manufacturación (BMP).
7.3. Sistema APPCC.
7.4. Otras normativas.
UD8. Principales peligros en el sector de la hostelería.
8.1. Introducción.
8.2. Factores de riesgo en el sector de la Hostelería.
8.3. La Higiene Alimentaria.
8.4. Características específicas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de los PCC.
8.5. Características de los alimentos vegetales. Identificación de los PCC.
Nota: FIDE se reserva el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.
*Nos reservamos el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Pago total: | USD $480.00 |
Cuota única de: | USD $264.00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $216.00 |
06 cuotas de: | USD $56.00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $144.00 |
12 cuotas de: | USD $32.00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $96.00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudación@fide.edu.pe la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() | Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diplomado | USD $100.00 |
![]() ![]() | Doble certificación: Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (Perú) + Universidad Vitoria Gasteiz – EUNEIZ I Diplomado | USD $150.00 |
![]() | Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Perú) I Diplomado | USD $100.00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | USD $100.00 |
![]() | Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) I Certificado Universitario Internacional | USD $72.00 |
*Incluye el certificado del Curso en Ética, Deontología Profesional y Valores en Salud o en Empatía y Comunicación en la Práctica Médica expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNP (Con 5.0 ptos. válidos para la recertificación Médica del CMP).
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado por la Universidad Nacional de Piura sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional. En caso de no contar con grado de bachiller o título profesional para el caso de la UNP, se otorgará la acreditación como Curso Universitario de Actualización.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.