Curso Universitario de Especialización

Situaciones Críticas en Pediatría

Inicio:

8 de marzo

Duración:

Programa regular → 3 meses
Programa intensivo → 2 meses

Horario:

Al ritmo del estudiante.

Modalidad de estudio:

Virtual

Lugar:

Campus virtual FIDE

Créditos:

12

Horas:

300

El curso universitario en «Situaciones Críticas en Pediatría» está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el manejo avanzado de situaciones críticas en pacientes pediátricos. Aborda aspectos científicos relacionados con las patologías pediátricas críticas, metodologías de intervención y uso de tecnologías médicas avanzadas. Desde un punto de vista formativo, el curso fomenta el desarrollo de habilidades prácticas esenciales y la toma de decisiones clínicas. La justificación del curso radica en la necesidad de proporcionar conocimientos especializados para mejorar la atención y la recuperación de los pacientes pediátricos en estado crítico.

La metodología propuesta en el presente programa se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada (que busca transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa del docente, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial) y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un profesional especializado y mediante el uso de las nuevas TICs, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

Estaremos presentes siempre para absolver tus dudas, orientarte y evaluarte. Contarás durante todo el desarrollo de tu programa la posibilidad de comunicarte con Asesoría Académica a través de mensajería; quienes podrán ponerse en contacto con el docente responsable correspondiente al módulo para absolver tu consulta.

Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante podrá elegir la certificación expedida por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) de España y con opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.

OBJETIVOS: 

  • Dominar el término U.C.I.P. y sus características más relevantes.
  • Comprender las fases que se deben llevar a cabo una vez el niño llegue a la U.C.I.P.
  • Conocer el instrumental necesario para todo tipo de intervenciones con niños críticos.
  • Entender los procedimientos específicos de monitorización.
  • Conocer qué es una parada cardiorrespiratoria y cómo actuar ante ella.
  • Detectar a los pacientes en riesgo de parada cardiorrespiratoria.
  • Comprender en qué consiste una reanimación cardiopulmonar.
  • Aprender cuándo realizar una reanimación cardiopulmonar y el método según la situación y el paciente.
  • Saber detectar y estabilizar las complicaciones más graves.
  • Saber realizar una valoración del paciente y administrar los diferentes tratamientos de acuerdo a esa valoración.
  • Conocer el concepto de convulsión y su clasificación, así como identificar los factores que la predisponen y precipitan.
  • Conocer en qué consiste las convulsiones febriles, el status convulsivo y convulsivo refractario, así como su tratamiento.
  • Conocer la actuación que se lleva a cabo ante una convulsión en pediatría.
  • Conocer el concepto de cardiopatía congénita y su clasificación fisiopatológica.
  • Conocer las características de las cardiopatías congénitas cianosantes y no cianosantes.
  • Conocer en qué consiste el shock en pediatría, las fases y sus tipos.
  • Identificar el diagnóstico y las manifestaciones del shock para realizar una valoración y emitir el tratamiento más adecuado.

Envía tu consulta

Quiero matrícularme

Elija un esquema de pago:

Cursos similares

profile picture
FIDE

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.