Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
La gestión pública se ha convertido en un campo dinámico y esencial para el desarrollo y la eficiencia de los gobiernos y las instituciones estatales. A medida que el mundo avanza hacia una era de transformación y globalización, la administración pública enfrenta el desafío de modernizar sus procesos y adaptarse a nuevas demandas de transparencia, eficacia y participación ciudadana. Este enfoque integral abarca la planificación estratégica, la inversión pública y la gestión de recursos humanos, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y asegurar una gestión más inclusiva y responsable. La modernización de los procesos administrativos y la orientación hacia una gestión basada en resultados son cruciales para optimizar el rendimiento organizacional y responder de manera efectiva a las necesidades cambiantes de la sociedad. En última instancia, se busca lograr una administración pública que no solo sea eficiente y transparente, sino que también promueva el desarrollo sostenible y el bienestar general a través de la implementación efectiva de políticas y la evaluación continua de su impacto.
En esta modalidad de estudio se desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de información. La interacción con los demás alumnos permite apreciar diferentes puntos de vista sobre un tema que se pueden tomar en cuenta para el progreso del aprendizaje. A través de encuentros sincrónicos entre el expositor y sus alumnos, creamos una conexión educativa única que le inspirará en su aprendizaje. El participante desde cualquier ubicación geográfica tendrá su disposición todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregándosele una clave de acceso al inicio del diplomado.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Universidad CESUMA (México) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Business Agility Professional Certification BAPC™. La agilidad empresarial es la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas de los clientes y a los cambios del mercado. Una buena cultura organizacional aumentará la retención de clientes y cumplirá con sus demandas. Los dominios de la agilidad empresarial se describen mediante elementos culturales y de comportamiento en toda la organización, lo que hace que cada dominio sea una parte vital de los demás y que dirijan la transformación de la madurez desde el principio hasta el final.
MÓDULO I: LA MODERNIZACIÓN EN EL ESTADO PERUANO
Capítulo 1. Modernización de la Gestión Pública
Capítulo 2. Camino hacia la Mejora Continua en el Sector Público
MÓDULO II: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
Capítulo 1. Planeamiento Estratégico en Sector Público
Capítulo 2. Metodología del Planeamiento Estratégico en el Sector Público
Capítulo 3. Innovaciones en la Planificación Estratégica Gubernamental
MÓDULO III: INVERSIÓN PÚBLICA
Capítulo 1. Concepción de los Proyectos de Inversión Pública y Marco Normativo
Capítulo 2. Sobre INVIERTE.PE
Capítulo 3. Metodologías Generales para Proyectos de Inversión e IOARR
MÓDULO IV: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO
Capítulo 1. Evolución y tendencias actuales en la Gestión de Recursos Humanos
Capítulo 2. Gestión del Talento y Desarrollo Profesional en el sector público
Capítulo 3. Nuevos paradigmas en la Gestión de Recursos Humanos
Capítulo 4. Desafíos y futuro de la Gestión de Recursos Humanos en el sector público
MÓDULO V: GESTIÓN POR PROCESOS Y POR RESULTADOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Capítulo 1. Fundamentos de la Gestión por Procesos
Capítulo 2. Gestión para Resultados en la Administración Pública
Capítulo 3. Integración de la Gestión por Procesos y Resultados
Capítulo 4. Desafíos y Perspectivas Futuras
MÓDULO VI: SISTEMA DE CONTROL Y GESTIÓN ANTISOBORNO
Capítulo 1. El Sistema Nacional de Control y la Contraloría General de la República
Capítulo 2. Programa de Cumplimiento (Programa de Compliance)
Capítulo 3. Implementación de la NTP- ISO 37001:2017
Los expertos que han contribuido a la creación de este programa son profesionales con amplia experiencia en el tema, tanto desde una perspectiva académica como en el campo laboral. Por lo tanto, los contenidos impartidos están actualizados de acuerdo con las dinámicas del mercado actual.
*Nos reservamos el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Pago total: | USD $429.00 |
Cuota única de: | USD $236.00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $193.00 |
06 cuotas de: | USD $50.00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $129.00 |
12 cuotas de: | USD $29.00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | USD $81.00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudación@fide.edu.pe la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() | Doble Certificación: FIDE (Perú) + Facultad de Economía de Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diplomado | USD $100.00 |
![]() | Doble Certificación: FIDE (Perú) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado | USD $100.00 |
![]() ![]() | Triple Certificación: FIDE (Perú) + Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado | USD $150.00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | USD $100.00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | USD $100.00 |
![]() | Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Perú) I Diplomado | USD $100.00 |
![]() | Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) I Certificado Universitario Internacional | USD $72.00 |
*Incluye acceso al Curso ISO 27001 FOUNDATION (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información). Para acceder al examen y certificación de CERTIPROF, deberá de abonar la tasa de expedición indicada.
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional. En caso de no contar con grado de bachiller o título profesional para el caso de la UNICA, se otorgará la acreditación como Programa de Perfeccionamiento Profesional.
Elija un esquema de pago:
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.