Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
Este programa se desarrolla en colaboración con la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España), parte del Grupo Doctrina Qualitas, especializada en gestión académica, implementación de programas de reconocimiento y movilidad internacional, y el fortalecimiento de diversos niveles educativos. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú), según la Resolución del Consejo Universitario Nro. 494-CU-2024.
Una de las ventajas de cursar el programa, es que se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo con el asesoramiento del equipo docente y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando así, un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Los materiales académicos que se han desarrollado se ponen a disposición del alumno en el campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno, propiciando así, el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Inventory Management Analyst Professional Certification IMAPC™. Esta certificación está diseñada para proporcionar conocimientos sobre la gestión eficiente de inventarios mediante métodos cuantitativos y estadísticos. Los participantes aprenderán a calcular los niveles óptimos de inventario, pronosticar la demanda y visualizar datos con herramientas como Excel, RStudio y Power BI. Al completar esta certificación, estarán preparados para gestionar inventarios estratégicamente, mejorando la planificación y optimización de recursos en cualquier tipo de negocio.
MÓDULO I: Logística y Operaciones en E-Commerce
UD1. Sobre el comercio electrónico y la logística
1. Algunas definiciones
2. Modelos de negocios relacionados con Internet
3. Desafíos técnicos y económicos
4. Actores y partes interesadas
5. Proceso de venta
6. Elementos tecnológicos
7. El negocio B2C
UD2. Modelos de Comercio Electrónico
1. E-Procurement
2. Negocios B2B
UD3. Gestión estratégica de los envíos y logística inversa
1. El envío, método, tarifas y retos
2. Logística inversa
UD4. Almacenamiento e inventario
1. Conceptos previos
2. Selección de almacén
3. Funciones del almacén
4. Sistemas de almacenamiento
UD5. Identificación e Inventario
1. Sistemas de identificación
2. Funciones del inventario
3. Manteniendo del inventario
4. Mecánica del control de inventario
5. Gestión de stock para el comercio electrónico
6. Modelos de comercio electrónico peculiares
7. Métodos especiales de entrega
UD6. Procedimientos de pago para el comercio electrónico
1. Introducción
2. Evaluación de métodos de pago
3. Procedimientos de pago
MÓDULO I: Gestión de Pedidos y Stock
UD1.Operativa del almacén
1. Introducción.
2. La empresa y la logística
3. Áreas fundamentales para el óptimo funcionamiento del almacén
4. Objetivos del proceso de almacenaje
5. Flujos, operaciones y elementos del almacén
6. Flujos internos
7. Salida de mercancías
8. Indicadores de gestión de stock
UD2.La manipulación de mercancía y preparación de pedidos como clave
1. Introducción
2. La documentación de acompañamiento
3. Normativa de identificación
4. El código de barras
5. El envase y el embalaje
6. Embalaje y Paletización
7. Las Recomendaciones de AECOC para la Logística (RAL)
UD3.Los inventarios físicos
1.Introducción
2. Naturaleza de la demanda
3. Procedimiento para el cálculo de las previsiones de consumo
4. Evaluación de inventarios
5. Control y localización física de inventarios
6. Inventarios incorrectos
7. Medidas preventivas y correctoras
8. Métodos de realización de inventarios
9. Sistemas de valoración de inventarios
10. Clasificaciones ABC según puntos de vista: ocupación física, valor, criticidad
11. Análisis de desviaciones en los inventarios: acciones correctoras
UD4.La tecnología y los sistemas de gestión informatizada del almacén (SGA)
1. Implantación tecnológica en el almacén
2. Objetivos a lograr en su implantación
3. Actualización del stock
4. Control de operaciones
5. Utilización de sistema manual e informático
Nota: Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas del sector, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.
*Nos reservamos el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Pago total: | CRC $231.231,00 |
Cuota única de: | CRC $127.204,00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | CRC $104.027,00 |
06 cuotas de: | CRC $26.950,00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | CRC $69.531,00 |
12 cuotas de: | CRC $15.631,00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | CRC $43.659,00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudación@fide.edu.pe la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() | Doble Certificación: FIDE (Perú) + Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Perú) I Diplomado | CRC $53.900,00 |
![]() | Doble Certificación: FIDE (Perú) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado | CRC $53.900,00 |
![]() ![]() | Triple Certificación: FIDE (Perú) +Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Perú) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado | CRC $53.900,00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | CRC $53.900,00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | CRC $53.900,00 |
![]() | Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) I Certificado Universitario Internacional | CRC $38.808,00 |
*La certificación emitida por FIDE, será expedida como Diplomado en Innovación Pedagógica en la Educación Superior (600 horas).
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado en el caso de la UNP sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional, caso contrario, se otorgará la acreditación como Diploma de Especialización Profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.