Toda actividad laboral supone un riesgo laboral que puede causar daños físicos, psíquicos o sociales a los trabajadores. Con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención, se ofrecen las claves para evitar accidentes laborales.
Aunque algunos trabajos conllevan un mayor riesgo de accidentes en el trabajo, nadie es inmune a los accidentes. A menudo, esta creencia en la inmunidad, debido a la falta de educación e información, afecta los accidentes de trabajo.
Según la ONU, cada año se producen más de 317 millones de accidentes laborales, con un costo humano y económico anual estimado del 4% del producto interior bruto mundial. Para evitar malas prácticas, se ofrece los siguientes consejos para un trabajo saludable:

Consejos de prevención de accidentes
Riesgo. Conozca los riesgos asociados a su trabajo y las precauciones que toma su empresa para evitarlos. Lo que ignoras es inevitable.
Medios de protección. Equipos como tapones para los oídos, protección auditiva, cascos, gafas protectoras, guantes o una máscara facial completa pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones mientras se trabaja.
Formación. Asiste a todas las capacitaciones relacionadas con los aspectos de seguridad y salud ocupacional, no lo subestimes y no lo des por sentado. Se deben actualizar los conceptos relacionados con la seguridad en el trabajo.
Plan de contingencia. Es importante conocer el curso de acción ante una situación de emergencia, es decir: encontrar el extintor, las salidas de emergencia e identificar a los integrantes del equipo de primera respuesta. En una emergencia, mantenga la calma.
Uso de la maquinaria. Utilice el equipo de trabajo de acuerdo con las instrucciones de uso y no improvise ni lo utilice para tareas para las que no está destinado.
Limpieza y orden. Mantener el lugar de trabajo higiénico y libre de acumulaciones innecesarias ayuda a evitar accidentes y crea un ambiente de trabajo más agradable
Uso de pantallas de visualización de datos. Asegúrese de que la distancia y la altura de la pantalla sean correctas para evitar el deslumbramiento. Quita la vista de la pantalla cada hora y fíjala en la distancia.
Postura incorrecta. Use una silla con respaldo ajustable, ponga los pies en el suelo y la altura de la pantalla sea ligeramente más baja que sus ojos. Haga ejercicios ligeros de estiramiento de vez en cuando que le resulten cómodos.
Presión de trabajo. Evite las prisas y la programación de tareas. Haz ejercicios de respiración y actividad física. Respete su tiempo de inactividad.
Certificados. Todos los elementos relacionados con el trabajo, ya sean ascensores, extintores, aires acondicionados, deben estar debidamente mantenidos y certificados.
Si deseas ampliar esta información no dejes de inscribirte en el Diplomado Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo de FIDE.